Los comités regionales de la Memoria del Mundo son estructuras concertadas que agrupan a personas de dos o más países en pro de los objetivos del Programa. Los países se agrupan en función de criterios geográficos o de otro tipo, por ejemplo el hecho de tener culturas o intereses en común o de gravitar en torno a determinada Oficina Regional de la UNESCO. Los comités regionales ofrecen un medio para tratar cuestiones que quedan fuera de las posibilidades prácticas del Comité Consultivo Internacional por un lado y de cada uno de los comités nacionales por el otro, y constituyen un mecanismo de cooperación y trabajo complementario que trasciende las fronteras nacionales. Entre sus miembros habrá normalmente representantes de los correspondientes comités nacionales. Hay trés comités regionales: el African Regional Committee for the Memory of the World (ARCMOW), el Memory of the World Committee for Asia/Pacific (MOWCAP) y el Memoria del Mundo Comité Regional para América Latina y el Caribe (MOWLAC).
El Comité Regional para América Latina y El Caribe para el Programa Memoria del Mundo (MOWLAC) es compuesto por miembros que participan a título personal, por su experiencia y capacidades profesionales en los temas del Programa MOW.
El mandato de los comités regionales comprende los siguientes cometidos:
• mantener un Registro Regional de la Memoria del Mundo;
• proponer la inscripción en registros regionales o internacionales de conjuntos de patrimonio documental que trasciendan las fronteras nacionales o que por cualquier motivo tengan escasas posibilidades de figurar en un registro;
• alentar la labor en cooperación y de formación dentro de la región;
• gestionar proyectos dentro de la región;
• servir de punto de apoyo a los países de la región en los que no haya comité nacional;
• alentar la creación de comités nacionales y tutelarlos;
• coordinar en su región las actividades de publicidad y sensibilización.