Noticias

Patrimonio documental y digital como recurso para enfrentar al COVID-19

By 17 de septiembre de 2020No Comments

El programa Memoria del Mundo de la UNESCO plantea la necesidad de convertir la pandemia en una oportunidad para potenciar recursos culturales y como punto de partida lanzará una encuesta regional

La pandemia puso al mundo en una situación en la que debe prevalecer el cuidado y la solidaridad colectiva. En ese sentido, desde el Programa Memoria del Mundo se ha puesto el foco en lo que es la responsabilidad, preservación y acceso al patrimonio documental y digital en línea, a través del documento “Convirtiendo la amenaza del COVID-19 en una oportunidad para un mayor apoyo al patrimonio documental”, emitido por MOW – UNESCO junto a los Comités Regionales en abril 2020, y acompañado por las Instituciones y las Asociaciones internacionales.

El día 17 de setiembre, el Comité Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe de la UNESCO se reunirá con el principal objetivo de planificar la implementación de una encuesta sobre la situación actual de los documentos y archivos incorporados al Registro MoWLAC; cumpliendo así con la misión de hacer un seguimiento del estado en que se encuentran y afianzar un diálogo con las instituciones responsables.

“Varios países ya han emitido órdenes para la preservación meticulosa de los registros oficiales relacionados con la pandemia. Esto no sólo pone de relieve la gravedad de la situación actual, sino que también pone de relieve la importancia de las instituciones de la memoria para proporcionar los registros o los recursos de gestión de la información necesarios para comprender, contextualizar y superar esas crisis en el futuro. Al mismo tiempo, los registros de las expresiones artísticas y creativas de la humanidad, que constituyen una parte vital de nuestro patrimonio documental, son una fuente de conectividad social y de resistencia para las comunidades de todo el mundo”, detalla el documento citado con anterioridad.»

Desde el Comité para para América Latina y el Caribe de la UNESCO , expresamos nuestra solidaridad y respeto a todas las víctimas del COVID-19.